Artículos Blog

Las mejores técnicas para impermeabilizar sótanos y evitar inundaciones
Los sótanos suelen ser espacios vulnerables a la humedad y las inundaciones debido a su ubicación por debajo del nivel del suelo. Estos problemas, si no se abordan adecuadamente, pueden causar graves daños estructurales, la aparición de moho y una disminución de la calidad del aire interior. Impermeabilizar un sótano es esencial no solo para proteger la estructura de la vivienda, sino también para crear un ambiente saludable y utilizable.
Existen diversas técnicas para impermeabilizar sótanos y prevenir inundaciones, que se adaptan a diferentes tipos de problemas y presupuestos. Desde soluciones exteriores, como membranas impermeabilizantes y sistemas de drenaje, hasta métodos interiores, como el sellado de grietas o la instalación de una bomba de sumidero. La elección de la técnica adecuada dependerá de la naturaleza del problema y de tu presupuesto.Para garantizar una protección duradera, es fundamental realizar un diagnóstico correcto, aplicar las técnicas adecuadas y llevar a cabo un mantenimiento periódico. Al invertir en una impermeabilización adecuada, no solo protegerás la integridad de tu vivienda, sino que también asegurarás que tu sótano se mantenga seco, seguro y funcional por muchos años.
¿Por qué es importante impermeabilizar un sótano?
El sótano, al estar en contacto directo con el terreno circundante, es susceptible a problemas de humedad y filtraciones. La acumulación de agua en esta área puede tener múltiples causas, como la presión hidrostática (el agua del suelo empujando hacia las paredes y el suelo del sótano), el mal drenaje en los alrededores de la casa o grietas en los cimientos. Si no se aborda de manera adecuada, esto puede llevar a problemas graves como:- Deterioro de la estructura.
Diagnóstico: ¿Cómo identificar la causa de las filtraciones? Antes de seleccionar una técnica de impermeabilización, es crucial identificar la fuente del problema. No todas las filtraciones tienen la misma causa, y abordar el problema incorrectamente puede ocasionar soluciones ineficaces. Aquí te indicamos algunos problemas comunes:
- Grietas en las paredes o el suelo: Las grietas en los cimientos permiten que el agua penetre desde el suelo hacia el interior del sótano.
- Mala ventilación o aislamiento: La falta de ventilación adecuada puede causar condensación y humedad excesiva dentro del sótano, aun sin filtraciones visibles.
- Drenaje deficiente alrededor de la casa: Un sistema de drenaje inadecuado o inexistente puede hacer que el agua se acumule alrededor de los cimientos, aumentando la presión contra las paredes del sótano.
- Aguas subterráneas elevadas: En zonas donde el nivel freático es alto, el agua subterránea puede ejercer presión sobre los cimientos e infiltrar el sótano.
Técnicas de impermeabilización desde el exterior
Las técnicas de impermeabilización exterior son una solución efectiva para evitar que el agua entre en contacto con las paredes del sótano. Esta es la primera línea de defensa contra las filtraciones y el método más recomendado cuando se construye una casa o si se va a realizar una obra mayor en los cimientos. Aquí te detallamos algunas de las mejores técnicas:- Membranas impermeabilizantes. Las membranas impermeabilizantes son láminas que se aplican a las paredes exteriores de los cimientos para crear una barrera física entre el suelo húmedo y la estructura de la casa. Estas membranas pueden ser de varios tipos, como:
- Membranas bituminosas: Son una de las opciones más comunes y efectivas. Se aplican en forma líquida o de láminas, y una vez secas, forman una capa continua resistente al agua.
- Membranas de caucho o poliuretano: Estas membranas se aplican en forma líquida y, al endurecerse, crean una capa elástica y resistente a las fisuras, lo que es útil para cimientos que puedan experimentar movimiento o asentamiento.
- Sistema de drenaje exterior (Drenaje francés). El drenaje francés es un sistema subterráneo que recoge el agua que se acumula alrededor de los cimientos y la desvía lejos de la casa. Consiste en una tubería perforada instalada en una zanja rellena de grava, colocada alrededor del perímetro de la casa. Este sistema evita que el agua se acumule alrededor del sótano y reduzca la presión hidrostática.
- Revestimiento con cemento impermeable. Otra técnica eficaz para impermeabilizar un sótano es aplicar un revestimiento de cemento impermeable en las paredes exteriores. Este tipo de revestimiento actúa como una barrera rígida contra la humedad y es ideal para sótanos de hormigón o mampostería. Se suele utilizar en combinación con membranas impermeabilizantes para ofrecer una protección adicional.
- Instalación de láminas de drenaje. Las láminas de drenaje son paneles que se colocan en el exterior de las paredes del sótano y que permiten que el agua fluya hacia el sistema de drenaje exterior (como el drenaje francés). Estas láminas protegen las paredes del contacto directo con el agua y facilitan su canalización hacia sistemas de evacuación.
Técnicas de impermeabilización desde el interior
Cuando no es posible abordar el problema desde el exterior (por ejemplo, en edificios existentes sin obras mayores planificadas), existen soluciones de impermeabilización interior que pueden mitigar el problema. Estas técnicas no detienen completamente la entrada de agua, pero ayudan a controlar la humedad y evitar inundaciones. Algunas de las más importantes son:- Sellado de grietas y fisuras. Una de las soluciones más simples es el sellado de grietas en las paredes y el suelo del sótano. Se pueden utilizar masillas o productos de sellado a base de poliuretano o resinas epoxi, que se expanden dentro de las grietas para bloquear el paso del agua. Este método es ideal para tratar filtraciones puntuales, pero puede no ser suficiente si las grietas son profundas o recurrentes.
- Pinturas impermeabilizantes. Las pinturas impermeabilizantes, como las basadas en caucho o acrílico, pueden aplicarse en las paredes y suelos del sótano para crear una barrera que resista el agua. Aunque son una solución económica y relativamente fácil de aplicar, estas pinturas solo son efectivas para problemas leves de humedad y no ofrecen protección frente a filtraciones de agua a gran escala.
- Sistema de drenaje interior. En sótanos con problemas crónicos de filtración, se puede instalar un sistema de drenaje interior que desvíe el agua hacia una bomba de sumidero. Este sistema implica la instalación de una canaleta perforada en el perímetro del sótano, justo en la unión entre la pared y el suelo. El agua que se infiltra es recogida por el sistema y redirigida a una bomba que la expulsa fuera de la casa.
- Bomba de sumidero. La bomba de sumidero es una pieza clave en cualquier sistema de drenaje interior. Esta bomba se coloca en un pozo excavado en el suelo del sótano y se activa automáticamente cuando el agua alcanza un nivel determinado. El agua es bombeada fuera del sótano y alejada de la casa, evitando así que se acumule y cause inundaciones.
Prevención a largo plazo: Mantenimiento y medidas adicionales
Impermeabilizar un sótano no es una tarea que se deba hacer una sola vez y olvidar. Para asegurar que las técnicas de impermeabilización funcionen a largo plazo, es importante realizar un mantenimiento adecuado y considerar algunas medidas adicionales:- Control del drenaje exterior. Asegúrate de que el sistema de drenaje alrededor de tu casa esté en buen estado. Limpia regularmente las canaletas y bajantes para evitar que el agua se acumule cerca de los cimientos. Si es necesario, considera la instalación de extensiones en las bajantes para desviar el agua lejos de la base de la casa.
- Mantén el suelo alrededor de tu casa inclinado. El terreno que rodea tu casa debe inclinarse alejándose de los cimientos, para que el agua de lluvia fluya naturalmente lejos del sótano. Si el suelo está inclinado hacia la casa, el agua puede acumularse y aumentar el riesgo de filtraciones.
- Inspección regular. Realiza inspecciones periódicas de las paredes y el suelo del sótano para detectar posibles grietas, humedad o signos de filtración. Cuanto antes se detecte un problema, más fácil será solucionarlo sin necesidad de reparaciones costosas.
En Cubiertas Sancama nos dedicamos a proteger tu hogar o negocio de todo tipo de filtraciones y humedades. Somos expertos en impermeabilziaciones en Madrid. Contamos con la experiencia, el equipo y el reconocimiento en el sector a nuestros servicios de impermeabilización. Descubre todo lo que podemos hacer para mejorar la impermeabilización de tu inmueble.